Debes saber que no toda la celulitis es igual ni, por lo tanto, conviene combatirla de la misma forma. Los expertos distinguen varios tipos de celulitis, según su localización, y según su consistencia. Pero además, existen celulitis que no son dolorosas, otras que sí lo son, e incluso, algunas, como la celulitis infecciosa es peligrosa para la salud.
Tipos de celulitis según su localización
Podemos distinguir principalmente dos tipos de celulitis según la zona del cuerpo en la que aparezcan. De este modo, encontramos:
- Celulitis Generalizada
Es aquella que aparece exclusivamente en mujeres con obesidad y hábitos alimenticios desequilibrados. Aunque comienza en la pubertad, se va haciendo más nociva conforme aumenta la edad, incrementándose los trastornos y causando importantes cambios estéticos (hoyuelos en la zona del abdomen, las caderas, las nalgas y los muslos).
- Celulitis Localizada
A diferencia de la celulitis generalizada, este tipo de trastorno no se trata sólo de una cuestión totalmente estética, sino que también se conlleva dolores intensos. Por ello es mucho más complicada. Suele aparecer en la zona del abdomen, las nalgas, la parte inferior de la espalda, en la parte inferior de los tríceps, los tobillos, y en la piel acumulada debajo de las axilas.
La celulititis localizada se observa sobretodo en la pubertad y en jóvenes de 16 a 20 años, aunque también se han registrado casos especiales hasta los 35 años. Los síntomas de la celulitis localizada más importantes son dolores, sensación de pesadez y lo que se conoce como el "sindrome de las piernas cansadas", así como un edema importante y dificultad para moverse con facilidad y sin dolor.
Tipos de celulitis según su consistencia
Si ya existen tipos de celulitis dependiendo del lugar en el que aparezcan, debes tener claro que también existen diferentes tipos de celulitis según su consistencia.
- Celulitis dura o compacta
La celulitis dura o compacta es aquella en la que la piel se presenta endurecida y consistente. Suele presentarse fundamentalmente en individuos jóvenes de estructura física robusta, especialmente en deportistas, ya que sus tejidos siempre son firmes y están bien tonificados debido al ejercicio. Se evidencia por la prueba del pellizcamiento con aparición de “Piel de Naranja” y está causada por una mala alimentación (falta de nutrientes) y oxigenación de la piel. A pesar de ser indolora, este tipo de celulitis muestra algunos hoyitos en la piel, que generalmente coinciden con la salida de estrías a causa de un estiramiento o viceversa muy rápido de la piel. La celulitis dura o compacta suele aparecer en la cara externa de los muslos (cartucheras) y en la cara interna de las rodillas. se origina en la adolescencia y si no se elimina, permanece durante toda la vida.
- Celulitis blanda o fláccida
La celulitis blanda se da fundamentalmente en las personas sedentarias, es decir, aquellas que no realizan habitualmente actividad física, o bien aquellas que alguna vez fueron activas y ya no lo son. También es frecuente que aparezca en las personas que, sometidas a algún tipo de tratamiento, han sufrido cambios bruscos de peso. Se trata de la más común de todas, por lo que sus síntomas son numerosos y variados. No sólo se observa como una clara "piel de naranja" típica en varias zonas, sino que además la piel se hunde fácilmente ante la más mínima presión de la zona. Suele estar bastante extendida en muslos y glúteos, y no suele resultar dolorosa.También causa una fatiga permanente y una debilidad general que puede desembocar en otros trastornos como el insomnio, el nerviosismo, mareos, así como varices, varicosidades o edemas blandos con retención de líquidos. Suele presentarse a partir de los 40 años.
- Celulitis edematosa
La celulitis edematosa se encuentra en mujeres de todas las edades, pero es mas frecuentes en jóvenes y adolescentes. En casos de mujeres mayores suele presentarse como piernas gruesas. Se localiza exclusivamente en las extremidades inferiores, provocando una piel de naranja que se puede observar claramente a simple vista. Así, Las piernas se hinchan y engordan hasta adoptar un aspecto totalmente recto, como dos grandes columnas. También suele resultar, en algunos casos, un poco dolorosa al tacto y pueden apreciarse los nódulos. Es la menos frecuente y la de más fácil tratamiento.
Otros tipos de celulitis
- Celulitis esclerótica
- Celulitis facial
- Celulitis infecciosa