Si te preocupa la celulitis y estás buscando la forma más eficaz de combatirla, seguro que habrás oido hablar de la mesoterapia, una novedosa intervención que está adquiriendo gran importancia en los últimos años tanto por su sencillez como por la calidad de sus resultados.
Es una técnica médica nueva y simple que aproxima el medicamento al lugar de la patología mediante dosis intradérmicas mínimas y regionales. Consiste en infiltrar con una aguja muy fina, manual o con pistola, en el tejido celular subcutáneo de la zona a tratar, una mezcla de sustancias reafirmantes, reductoras de la grasa, diuréticas o bentónicas siguiendo los trayectos venosos, en el caso de la mesoterapia circulatoria.
Respecto a las sesiones, se realiza una sesión semanal de aproximadamente 15 minutos durante unas ocho semanas seguidas, y dos o cuatro sesiones quincenales después, según la evolución del paciente. Se recomienda un mantenimiento una vez al mes, los meses de invierno. Los resultados óptimos se obtienen al mes de la última sesión
En cuanto a los síntomas secundarios, pueden aparecer hematomas a consecuencia de la infiltración, es importante no exponerse al sol con los hematomas porque podría permanecer una sombra en la zona. Es frecuente un ligero picor, en ocasiones se enrojece la zona ligeramente y puede sentirse la zona dolorida, con sensación de agujetas. Todos esos síntomas suelen ser transitorios. Debe contemplar la posibilidad de una reacción alérgica grave.
A pesar de los beneficios que ofrece, no existe certeza médica de sus cualidades y muchos doctores se muestran reticentes a su aplicación. Afirman que este tratamiento puede implicar numerosos riesgos a la salud del paciente, tales como infecciones, abscesos, nódulos ulcerados y fístulas secundarios a la inyección.
Este tratamiento está contraindicado si el paciente presenta alguna infección en la piel, problemas de coagulación, alergias y atopías cutáneas. A los pacientes con “pánico” a las agujas se les recomienda que realicen otros tratamientos alternativos. No se recomienda ningún tratamiento a pacientes embarazadas o en periodo de lactancia. No debe exponerse al sol la zona durante el tiempo en que ese esta relanzando el tratamiento.