La electroterapia como método para combatir la celulitis funciona simulando los efectos del ejercicio, es decir, activa los músculos, estimula la oxigenación y drenaje de la zona y propicia la pérdida de grasas. Por eso, este tratamiento también es llamado coloquialmente gimnasia pasiva.
¿Qué es la electroterapia?
La electroterapia es un tratamiento anticelulitis sin cirugía que actúa a través de descargas eléctricas y que tiene numerosas aplicaciones, pues se utiliza también en rehabilitación y fisioterapia. En este artículo nos centramos en la electroterapia estética, es decir, en aquella que se utiliza para moldear el cuerpo y eliminar la celulitis.
Beneficios de la electroterapia
Entre los numerosos beneficios de la electroterapia como método anticelulítico destacan los siguientes:
- Moviliza las toxinas y elimina lípidos.
- Tonifica y reafirma la piel.
- Combate la flacidez.
- Ejercita la musculatura.
- Esculpe y define zonas donde ha habido pérdida de grasa y volumen.
Contraindicaciones de la electroterapia
No existen muchas contraindicaciones de la electroterapia ni suelen aparecer efectos secundarios, aunque existen algunos casos en los que no está recomendada: durante el embarazo, en pacientes con insuficiencia cardíaca o renal, que lleven marcapasos, padezcan epilepsia o tomen medicación anticoagulante.