Especialmente cuando se acerca el verano, el interés por los remedios y tratamientos para perder peso se acentúa. Muchas personas comienzan dietas, intensifican sus rutinas de ejercicios o incluso se ponen en manos de especialistas para acabar con el problema. Los remedios para adelgazar son muchos y muy variados, y por lo general la combinación de una dieta sana, actividad física y, en algunos casos, tratamientos médicos puede dar resultados muy satisfactorios.
La obesidad no es sólo una cuestión de estética ni un problema derivado de comer demasiado; sobre todo, es una enfermedad seria con consecuencias muy negativas. Aunque en muchos casos no se llegue a la obesidad, lo cierto es que el 53% de los españoles padece sobrepeso. Por eso, es importante atacar el problema desde sus inicios.
¿Qué son la obesidad y el sobrepeso?
La obesidad y el sobrepeso son excesos de grasa en el cuerpo que puede derivar en otras enfermedades graves como hipertensión, diabetes o enfermedades coronarias. Aparecen cuando la persona consume más calorías de las que su cuerpo elimina, pero no se trata únicamente de problemas de alimentación, sino de un cambio global en el estilo de vida, que en la sociedad de hoy en día tiende hacia el sedentarismo.
Se considera que una persona padece sobrepeso cuando presenta un IMC mayor a 25, y obesidad, cuando éste es mayor a 30.
Remedios para adelgazar
Para perder peso, en primer lugar hay que reducir o eliminar los factores que podrían estar provocando el exceso de grasa: mejorar los hábitos alimenticios, controlar la ingesta de calorías, empezar una dieta supervisada por profesionales, y sobre todo, combinar lo anterior con el ejercicio físico.
Sin embargo, en muchos casos, estas medidas no son suficientes y se aconseja seguir otros tratamientos médicos específicos. No hay que olvidar que estos tratamientos han de estar supervisados por médicos o profesionales, y que combinados con un control de la alimentación y con una rutina de ejercicio físico potencian sus efectos y sus resultados.