La celulitis es la acumulación de grasa, toxinas y líquidos, que hacen que la piel tenga una forma irregular y con pequeños bultitos, es la denominada “piel de naranja”. Los motivos por los que aparece pueden ser muchos y muy varios, además de que varían dependiendo de la mujer y de su estilo de vida.
Principales causas de la aparición de la celulitis
Dentro de las causas de la aparición de la celulitis podemos diferenciar entre las siguientes causas que tienen que ver con la celulitis.
Celulitis: factores hormonales
Las hormonas cumplen una función importante en la formación de celulitis. El estrógeno es la que más afecta, ya que es la hormona que inicia y empeora la celulitis. En la mujer estas hormonas son abundantes, sobre todo en la etapa de la pubertad, embarazo, menopausia, etc. El aumento en la actividad de estrógenos induce a cambios en la repartición y volumen de tejido graso (adiposo), que favorece los cúmulos de grasa.
En muchas ocasiones luchar contra los factores hormonales de la celulitis conlleva seguir algún tratamiento hormonal que muchos médicos no recomiendan.
Celulitis: factores hereditarios
Varios factores genéticos parecen ser necesarios para el desarrollo de la celulitis: el género, la raza, el biotipo, un receptor hormonal, la distribución de la grasa subcutánea y la predisposición a la insuficiencia circulatoria. Por este motivo, los factores hereditarios en la aparición de la celulitis son una de las principales razones de su aparición, por este motivo puede aparecer piel de naranja en personas no obesas que muchas veces desconocen las causas de la celulitis.
Celulitis: factores alimenticios
El tipo de alimento que consumimos es una de las causas que propician la celulitis. Los malos hábitos alimenticios provocan trastornos digestivos que involucran una mala eliminación de desechos y toxinas. Debemos saber que una dieta con grandes cantidades de grasa, carbohidratos, sal, alcohol o muy poca fibra, son factores que aumentan la aparición de la aparición de la piel de naranja. Por ello la alimientación es una de las principales causas de la aparición de la celulitis, y a su vez, una dieta equilibrada es uno de los mejores aliados que tenemos tanto mujeres y hombres para combatirla.
Celulitis: estilo de vida
Una vida sedentaria y estresante, falta de ejercicio, ropas ajustadas, usar zapatos de tacón alto, permanecer de pie o estar sentada en la misma posición durante mucho tiempo son factores relacionados con el estilo de vida que contribuyen a la aparición de celulitis. Además debemos recordar que nuestro cuerpo debe respirar, por eso no se debe usar prendas que ajusten nuestro cuerpo.
Otros factores por lo que aparece la celulitis
El alcohol tiene una acción directa sobre los vasos sanguíneos al dilatarlos, y algo que se debe evitar es la salida de líquidos, que provoca la vasodilatación, que empeora la primera fase de la celulitis (edema). De igual forma el tabaco, lo empeora, así que es mejor evitar ambos. Por ello, para combatir la celultitis hay que tener también en cuenta otros factores que también son responsables de la acumulación de las toxinas que originan la celulitis.
Las malas posturas o posturas fatigantes son las causas de la aparición de la celulitis ya que estos hechos actúan sobre la circulación de retorno de la sangre. De igual forma el empleo de tratamientos inadecuados (intervenciones no indicadas, masajes violentos), causan iatrogenia, que es la destrucción, muchas veces, del tejido y zonas capilares.